No sabes como obtener tu DPI??? Te robaron tu carro y ahora que?? Encontrar una solución a esto es más sencillo de lo q parece.
Aca en el manual de supervivencia encontrarás soluciones a tus problemas, lo que solía se antes un enredo u ocupan mucho tiempo,
conseguir información de lo que debes hacer para solucionar tu problema.
Muchos jóvenes desean ir a estudiar al extranjero. Pero en Guatemala no sabemos mucho de que debemos hacer para solicitar una beca. Lo más importante es tener muy claro nuestra meta en la universidad. A continuación unas ideas para guiarte en este proceso:
1. Saber bien bien lo que vas a estudiar en la Universidad.
2. Dirigirte a la embajada del país donde deseas estudiar. Para que estos puedan decirte si ellos otorgan becas y cual es el proceso requerido.
Nota: No todos los países otorgan becas para la carrera universitaria que deseas!
Así que toma en cuanta estos datos cuando vayas a la embajada:
Que carreras y grados universitarios ellos otorgan becas.
Si se debe pagar una cantidad al inicio de la beca. (Es increíble pero en algunas te piden que tengas cierta cantidad de dinero ya que la ayuda no es inmediata)
Cuales documentos de tu colegio debes presentar.
Y si ellos dan charlas sobre las becas y en que fechas.
Por lo regular las embajadas dan esta información pero hay personas que no tiene vocación del servicio al cliente así que bueno tomar en cuenta esto.
3. Reunir a tiempo todos lo documentos como tu cierre de pensum, cartas de recomendación, fotocopias y original de tu título de diversificado, fotografías (que por lo regular son tamaño cédula).
4. El tiempo es oro, así que deberás empezar a buscar con tiempo y con la mayoría de los documentos anteriormente mencionados listos.
5. Es recomendable que estudies por adelantado el idioma que se habla en el país que deseas ir a estudiar. En algunas ocasiones no es necesario que sepas el idioma al 100% pero es un punto a tu favor saber al menos el 50%.
Recuerda que el promedio de tus notas de tus años escolares son importantes, así que no te desanimes y busca lo mejor para ti. Muchos consulados tienen página de internet la cual puedes ver para empezar averiguar tu destino.